2022 VOLVEMOS A LA NORMALIDAD
Ruta: Por la Ribera del Corneja
SENDERISMO POR LA RIBERA DEL CORNEJA
DIA 17 DE MAYO DE 2022
RUTA LARGA:
SAN BARTOLOME DE CORNEJA, VILLAR DE CORNEJA, PUENTE DE LA FONSECA, EL HOCINO, MOLINO, NORIAS Y REGRESO A VILLAR DE CORNEJA
Distancia: 16 km.
Dificultad: fácil. Terreno llano, camino de pista o sendero cómodo a la orilla del río Corneja, salvo un pequeño tramo en la zona del Hocino.
Descanso y bocadillo en la zona del Molino de Cristina.
Duración: 5 horas
RUTA CORTA:
VILLAR DE CORNEJA, PUENTE DE LA FONSECA, EL HOCINO, MOLINO, NORIAS Y VUELTA A VILLAR DE CORNEJA
Distancia: 11 km.
Dificultad: fácil. Terreno llano, camino de pista o sendero cómodo a la orilla del río Corneja, salvo un pequeño tramo en la zona del Hocino.
Descanso y bocadillo en la zona del Molino de Cristina.
Duración: 4 horas
DEL PASO DE LOS LOBOS A MONSAGRO
FECHA: 21 DE ABRIL DE 202
DEFINICIÓN DE LAS RUTAS.-
RUTA LARGA: Del Mirador de Los Lobos a Monsagro
Distancia: 12 km.
Dificultad: Media - baja
Duración: 3 horas y media
La ruta comenzará en el Paso de los Lobos y se seguirá la senda por una fuerte pendiente que, pasados tres kilómetros, se suavizará siguiendo el curso del rio Agadón.
RUTA CORTA.-De Monsagro al Area recreativa de “El VAO”
Distancia: 9 km.
Dificultad: baja
Tiempo: 3 horas
Se parte de Monsagro siguiendo la senda que conduce al área recreativa de El Vao. Está bien señalizada y no tiene pérdida. Se regresa por el mismo sendero de la ida, para eliminar las dificultades del regreso por la ruta circular.
PULSAR AQUI PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO
RUTA: DEL PASO DE LOS LOBOS A MONSAGRO
Ruta:DE TORNAVACAS A JERTE y GARGANTA DE LOS PAPÚOS
Ruta: Riberas de Castronuño
SENDERISMO DE MONTAÑA
RUTA DE LOS ALMENDROS Y RIBERAS DE CASTRONUÑO
FECHA: 3 DE MARZO DE 2.022
DEFINICIÓN DE LAS RUTAS.-
RUTA LARGA: Recorrido completo: Almendros, Riberas y Senda de los Pescadores
Distancia: 15 kms.
Dificultad: Media - baja
Duración: 4 hora
La ruta se inicia Castronuño (Alto de la Muela) y transcurre por la margen izquierda del rio Duero hasta el desvío hacia los Almendros desde donde se regresa de nuevo a la orilla del rio, hasta llegar al embalse de San José. Se cruza la presa hasta el otro lado del rio y se continua por una senda cercana al rio hasta el puente de la vía, desde donde se seguirá adelante por la margen izquierda del rio hasta llegar a las lagunas de la Rinconada y de la Fuente la Musía. Se regresará por el mismo camino hasta la vía (está prohibido cruzar el rio por este puente), tomando el camino exterior que llega hasta la presa del embalse.
RUTA CORTA.-Tramos de la ruta general
Distancia: 9 kms.
Dificultad: baja
Duración: 3 horas y 30 minutos
Esta ruta seguirá el mismo recorrido que la ruta larga, eliminando la subida hasta los almendros, al comienzo, y el tramo desde la vía del ferrocarril hasta las Lagunas.
Ruta: Navarredonda de la Rinconada - Cueva de la Mora - La Bastida.
RUTA NAVARREDONDA DE LA RINCONADA/CUEVA DE LA MORA/LA BASTIDA
FECHA: 8 DE FEBRERO DE 2.022
DESCRIPCION
Distancia: 13 km.
Dificultad: moderada, con desniveles fuertes en algunos tramos
Duración: 4,00 horas